Unánime rechazo de los gremios a la propuesta salarial del gobierno
Luego de reiterados reclamos y del anuncio de medidas de lucha de parte de nuestra federación, se reunió en la sede del CIN, LA MESA DE NEGOCIACION SALARIAL DOCENTE UNIVERSITARIA. De la misma participaron: el Secretario de Políticas Universitarias Alberto Dibbern, el Presidente del CIN Martin Gil y otros funcionarios del ministerio; CONADU HISTORICA, CONADU, FEDUN, FAGDUT, UDA Y CTERA. Todos los gremios que participaron de la Mesa de Negociación Salarial rechazaron por insuficiente la propuesta salarial para universitarios y preuniversitarios, que presentó el gobierno a través del Secretario de Políticas Universitarias.
La misma contempla un incremento salarial a efectivizarse en 3 etapas:
Con el sueldo de abril : 15%
Con el sueldo de julio : 5% acumulativo.
Con el sueldo de septiembre recomposición del nomenclador llevando la altura entre los básicos del auxiliar de 1ª y el titular a 1,66 (actualmente es de 1,6). Esto implica un porcentaje de 0,6 % a 1,5 %, según sea el cargo.
Garantía salarial de $ 2.300 de bolsillo para los cargos iniciales con dedicación semiexclusiva.
La representación de CONADU HISTORICA, no sólo expresó que la propuesta salarial del gobierno es inaceptable, ya que la misma no se acerca a nuestro reclamo, sino que tampoco aceptamos el pago en cuotas; manifestando claramente su pliego de reivindicaciones, entre las cuales se incluye la derogación del impuesto a las ganancias, el pago por bloqueo de titulo, la recuperación de las asignaciones familiares elevando el techo salarial para percibirlo , cumplimiento efectivo de la movilidad en las jubilaciones , aprobación del convenio colectivo y carrera docente, nomenclador salarial docente preuniversitario y estabilidad laboral para todos los docentes universitarios y preuniversitarios.
Visto el rechazo, los representantes del gobierno y el CIN, plantearon una nueva reunión de Mesa de Negociación Salarial, para el día lunes 21 de marzo a hs 14, manifestando que acercarían una nueva propuesta.
Por su parte, el Plenario de Secretarios Generales, reunido en Buenos Aires, luego de la reunión en el CIN, ratificó el rechazo a la oferta salarial, proponiendo una continuidad del mismo el día martes 22 de marzo, a efectos de analizar la nueva oferta salarial del gobierno y definir medidas de acción directa a llevar a cabo, en caso de que esta nueva oferta resulte insuficiente. Asimismo, ese plenario fijará fecha del próximo Congreso Extraordinario de la Federación.
Claudia Baigorria – Secretaria General
Zarella Arauz Mendez – Secretaria de Prensa