La ADIUNT rechaza la oferta del Gobierno Nacional y convoca a un paro de 24 horas para el próximo martes


La Asamblea General realizada el miércoles pasado decidió “convocar a un paro total de actividades para el día martes 29 de marzo en coincidencia con otras asociaciones de docentes universitarios del país”. En el marco de esta medida de lucha, se realizará una jornada – debate en la sede de ADIUNT desde las 9 hasta las 13 horas con el fin de elaborar un pliego de reivindicaciones que contemple, además de lo salarial, cuestiones locales.

La Asamblea general de docentes, convocada por ADIUNT, decidió en forma unánime rechazar la propuesta salarial efectuada por el Gobierno Nacional.

Dicha propuesta consiste en una recomposición en tres etapas

• 17% en marzo.
• 6% en junio.
• 2,5% en setiembre (en el caso de los preuniversitarios es de un 3%).


Consideramos que a partir del año 2007 sufrimos una caída neta en el poder adquisitivo de nuestro salario y que esta se ha acentuado en los últimos meses de 2010 y principios del 2011, con lo que esta propuesta del gobierno es insuficiente, ni siquiera para alcanzar la capacidad adquisitiva de 2007, que de por sí tampoco era apropiada.

Basta recordar que el básico del JTP de media dedicación sigue estando por debajo de la media canasta y que este valor es inferior al que corresponde a un maestro de grado.

La comparación sigue siendo negativa para nosotros si se incluye en esta a los salarios otorgados a los empleados no docentes y a otros sectores asalariados del ámbito público y privado.

Es necesario puntualizar que nuestro retraso salarial se produce en un contexto de crecimiento del PBI, de las exportaciones y de la recaudación impositiva, calculándose una pauta del 9% para 2010 y un poco menor para 2011.

Por lo tanto, el deterioro de la situación económica de los docentes universitarios y preuniversitarios no corresponde con los números globales de la economía ni con una redistribución eficaz de la riqueza de nuestro país.

Por todo lo expuesto consideramos que es imperativo para las conducciones de las federaciones docentes rechazar este acuerdo y para el gobierno nacional diseñar una propuesta “mínimamente digna” que asegure el normal funcionamiento de las universidades públicas durante el presente año lectivo así como un presupuesto educativo digno.

Con este propósito de manifestar nuestro rechazo, la asamblea decidió convocar a un paro total de actividades para el día martes 29 de marzo en coincidencia con otras asociaciones de docentes universitarios del país.

Por lo tanto, haciendo efectivo el paro de 24 horas suspendido, paramos:

• Por un 40 % de recomposición salarial de emergencia en camino a la media canasta para el cargo testigo retroactivo a marzo en una sola cuota.
• Por estabilidad laboral y Carrera Docente.
• Por adecuadas condiciones de higiene y seguridad en las unidades académicas y escuelas.

En el marco de esta jornada de lucha, se realizará una jornada – debate en la sede de ADIUNT desde las 9 hasta las 13 hs. con el fin de elaborar un pliego de reivindicaciones que contemple, además de lo salarial, cuestiones locales.

El temario propuesto es:

• Salario docente – Comparación con otros sectores – Política salarial del gobierno.
• Carrera docente y estabilidad laboral – Propuesta de ADIUNT – Antecedentes y perspectiva.
• Situación edilicia – Problema presupuestario – Vínculo Alumbrera – UNT.
• Democratización UNT – Ciudadanía de los pre-universitarios.

El paro se realizará sin asistencia a los lugares de trabajo.
ADIUNT
CONADU Histórica
Asociación de Docentes e Investigadores
de la Universidad Nacional de Tucumán
Inscripción Gremial Nº2197