Desde ADIUNT celebramos el acuerdo logrado por el SITAS y el gobierno provincial
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT (ADIUNT) quiere manifestar su beneplácito por el acuerdo logrado por el SITAS y el gobierno de la provincia.
Ha sido muy dura la lucha emprendida por nuestros compañeros de la Salud en pos de la dignificación de sus tareas y de la Salud Pública, al punto que se ganó la solidaridad de una gran parte de la ciudadanía.
Esta lucha ha logrado poner en discusión que es lo que se está haciendo en materia de salud pública, área muy golpeada por las politicas oficiales al igual que la educación pública.
Es de gran importancia el reconocimiento de las reivindicaciones contenidas en la Carrera Sanitaria, ya que a las mejoras en cuanto a la protección legal de los cargos de los agentes de la Salud y a las mejores posibilidades para la capacitación hay que sumar la aplicación del Escalafón Horizontal, este ítem implica aumentos salariales efectivos para todas las categorías de la planta permamente.
Las mejoras en la cobertura legal de la estabilidad de los cargos, que aseguran los derechos laborales de los trabajadores, se hacen más importantes en etapas de crisis y emergencia económica como la que, lamentablemente, parece abrirse paso a escala global en la actualidad, a juzgar por los acontecimientos que se viven en Europa y Estados Unidos.
En este sentido, la demora por parte de las autoridades de la UNT en resolver la creciente situación de precarización laboral del Estamento Docente universitario cobra visos de mayor gravedad, aún más, teniendo en cuenta las declaraciones de funcionarios de la UNT referidas al que «debido al déficit presupuestario en la UNT, tenemos 700 docentes y 300 no docentes de más», que no hacen más que verificar lo que desde ADIUNT venimos denunciando desde hace 11 años, que la precarización laboral, la falta de estabilidad y la carencia de la Carrera Docente son el resultado del presupuesto insuficiente y además de la negligencia de nuestras autoridades.
Es también por todos estos motivos que la lucha de nuestros compañeros de la Salud muestra un camino para resolver necesidades muy sentidas por los trabajadores y profesionales del sistema público cuando prima la sordera de quiénes tienen en sus manos las soluciones pertinentes