SOBRE EL PARO DOCENTE
Originalmente, la medida de fuerza estaba convocada para el 15 de mayo. Sin embargo, por diversas razones, el paro se pospuso para el 29 del corriente mes. Ese día, la Conadu Histórica y, por lo tanto, Adiunt, adherirán a la medida tal cuál fue definido un mes atrás.
El congreso extraordinario de la Conadu Histórica del 19 de abril había definido «adherir al Paro Nacional resuelto por el Congreso Extraordinario de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) para mediados de mayo. A las consignas del paro nacional (paritarias libre y sin techo, derogación del impuesto a las ganancias sobre los salarios de los trabajadores, eliminación del tope de las asignaciones familiares, contra el trabajo precario, 82% móvil para todos los jubilados, por la derogación de la Ley Antiterrorista, entre otras), sumar: NO A LAS PARITARIAS POR 16 MESES».
Originalmente, la medida de fuerza estaba convocada para el 15 de mayo. Sin embargo, por diversas razones, el paro se pospuso para el 29 del corriente mes. Ese día, la Conadu Histórica y, por lo tanto, Adiunt, adherirán a la medida tal cuál fue definido un mes atrás.
Se reunió la Mesa Nacional de la CTA
Luego de una extensa reunión en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), sita en la calle Lima 609 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se adoptó la decisión de construir un Paro Nacional para el 29 de mayo, a 44 años del «Cordobazo», con 100 cortes de rutas, movilizaciones en todo el país y, como acto central, una movilización a la Plaza de Mayo.