CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA PARA PRECEPTORES

Se abordaron diferentes temáticas que hacen a las problemáticas cotidianas y al final del encuentro se compartió un asado de camaradería.

El miércoles 19 de junio  pasado se llevó a cabo la Primera Jornada para Preceptores en donde se debatieron los siguientes temas:

·         Reglamentos de generales, (Concurso, Interinatos, funciones) como también inclusión en los Consejos de las Escuelas.
·         Mobbing y/o Acoso Laboral.
·         Régimen Jubilatorio Vigente.
·         Impuesto a las  Ganancias.
·         Nomenclador Único Nacional Salarial.
Los expositores fueron:
Dr. Ángel Paliza, Dr. Juan Carlos Córdoba, Dr. María Virginia Longo, CPN Mirta Cáceres, Ing. Luis Achín  y Prof. Raúl Mira.
Reglamentos vigentes e Inclusión en los Consejos de las Escuelas.
En el tema de Reglamentos se discutió y se llego a la conclusión que existen un vacío legal en muchos de ellos y que se debería hacer el pedido ante el Consejo de Escuelas Experimentales (CEE) para crear una comisión en donde se actualicen y mejoren los mismos.
En el reglamento de Funciones, si bien es el más nuevo aprobado en el 2011, se debería discutir algunas puntos para obtener una igualdad que incluya a todas las funciones que se desarrollan en las diferentes escuelas.
En lo que se refiere el Reglamento de Concurso (0911/003), en el punto de tema a concursar, se estableció la necesidad de ajustar un Temario Específico relacionado con el Reglamento de Función. Se debe de priorizar los antecedentes en la función en forma expresa en los Reglamentos de Concursos.
La carga horaria (015/009) es otro de los reglamentos que se deberían replantear para que no queden dudas ya que se aplica con distinto criterio según las escuelas.
Mobbin y/o Acoso Laboral.
Los asistente se sorprendieron con este tema  al encontrar situaciones cotidiana en el ámbito laboral a lo cual no le habían podido dar un nombre concreto y entender que existen normativas vigentes para su denuncia, se debatieron varios de los puntos abordados por el Dr. Córdoba y se interiorizaron mucho por la ponencia del Prof. Luis Achín sobre su caso de acoso gremial.
Debemos destacar que este tema no estaba incluido en un comienzo dentro de las Actividades propuestas, pero fueron varios los pedidos por partes de los colegas para que sea tratado.
Régimen Jubilatorio Vigente.
Este tema se transformó en el centro de discusión de la Jornada ante la nueva Resolución de la UNT  N° 1055/2013, la cual establece el retiro obligatorio de los docentes con la edad  de 57 años las mujeres y 60 los varones. El punto conflictivo es la obligatoriedad.
Se aclararon las dudas bajo qué régimen se jubilan los compañeros Preceptores  y como debían realizarse los tramites al respecto. Se dejó claro  la cantidad de años que un agente necesita para su retiro y todas las consultas planteadas fueron discutidas.

Impuesto a la Ganancias
La CPN. Mirta Cáceres abordó los temas que preocupan principalmente a los colegas, dando un instructivo de cómo debemos manejarnos sobre este tema en particular. Quedó evidenciado que la gran mayoría desconocía ciertas normas vigentes y que las mismas tenían plazos de vencimientos y multas si no cumplían con las misma, destacando que existían fechas próximas de vencimiento de algunas presentaciones. La misma se comprometió a despejar y asesorar cualquier duda lo antes posibles para que nadie quede sin cumplir con estas obligaciones.
Nomenclador Único Nacional Salarial.
En lo que respecta a este tema especifico, se había planteado en un primer momento la presencia del Representante Preuniversitario en CONADU H  y en las Paritarias Nacionales sobre el tema Sergio Zaninelli, el mismo no pudo asistir al encontrarse abocado a otra tarea gremial.
Por ese motivo el Vocal Pre de la ADIUNT Raúl Mira, realizó un pequeño informe de lo acontecido en la última reunión paritaria del día 10 de junio de 2013, junto a federaciones Nacionales, CIN y SPU.
Lo que sí quedo evidenciado la preocupación de los asistentes es la carga horaria (25 hs. Reloj) que se fija en el nomenclador en el Cargo de Preceptores ya que en las Escuelas de la UNT se cumplen 20 hs. Reloj, resaltando que a futuro esto se podría transformar en impedimento para poder aspirar a dos cargos en las escuelas de la UNT, de acuerdo al  Régimen de Incompatibilidad vigente en la UNT. Se dejo planteado que se haga llegar al compañero Zaninelli esta inquietud lo antes posible, para ver de qué manera se podría solucionar.
Otro de los Temas que fue  aclarado, es que en alguna escuelas se otorgan cargos que no se encuadran dentro de este nomenclador, que realmente son remunerados como un cargo simple de preceptor, pero que la función es mucho mayor a la dispuestas en el régimen de Funciones de Preceptores.
Si bien se plantearon y discutieron muchos más temas, el de los Concursos, Comisiones Evaluadoras, Interinatos y Suplencias, etcs.
pero sobre todo el gran Trabajo que realizan a diario los compañeros Preceptores, algunos recargados con tareas administrativas al no existir en algunas escuelas Sección Alumnos  y que realmente su función no es Valorada como debiera en las diferentes escuelas de la UNT y lo peor de todo es que siguen siendo en su gran mayoría los comodines de algunas instituciones y para peor la Baja remuneración que  percibe.
Finalmente se compartió un asado de camaradería con la inclusión de un espectáculo folclórico.