IMPORTANTE AVANCE HACIA LA DEFINICIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO PARA LOS DOCENTES DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES

El pasado viernes 28 de marzo, mientras se cumplía el segundo día del Paro Nacional de 48 hs convocado por la CONADU HISTÓRICA, los Rectores de las UUNN reunidos en Mendoza aprobaron (con la abstención de la UBA) el borrador del proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo para el sector docente universitario y aceptaron avanzar con la inclusión de los docentes preuniversitarios.

Las negociaciones con el CIN continuarán mañana – martes 1° – a efectos de debatir el anexo que contemplará los derechos laborales de los docentes preuniversitarios que formará parte del Proyecto definitivo del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). Este Proyecto de CCT ÚNICO será girado por el CIN a las Universidades Nacionales para su análisis. Del mismo modo, CONADU HISTÓRICA lo trasladará a sus Asociaciones de Base para que analicen y opinen sobre el texto y generen mandato para un próximo Congreso Extraordinario que será quien defina sobre la aceptación o el rechazo del CCT.

CONADU HISTÓRICA celebra este nuevo paso hacia el primer Convenio Colectivo de Trabajo de los Docentes Universitarios y Preuniversitarios, reclamo que tiene más de veinte años y que hoy se aproxima a una definición; aún cuando reconocieron que el texto no refleja totalidad de los planteos de la Federación en temas sentidos como por ejemplo, la Carrera Docente con estabilidad laboral. Consideraron un triunfo de la lucha de todos los docentes esta nueva definición de los Rectores de avanzar hacia un Convenio único y no fragmentado, como pretendían hace unos meses.

Aún cuando valoran este importante avance en materia laboral, los Docentes Universitarios y Preuniversitarios volverán a parar el 8 y 9 de abril por la apertura de la Mesa de Negociación Salarial. En su intervención ante el Plenario del CIN, la Secretaria General de CONADU HISTÓRICA – Rita Villegas – manifestó que “no canjeamos ni permutamos salario por derechos laborales; por eso es que peleamos por el Convenio Colectivo de Trabajo único, pero también paramos por la apertura de la paritaria salarial, que pretenden mantener cerrada hasta el mes de junio”.

 

Ciudad de Buenos Aires, 31 de marzo de 2014.-