ADIUNT DEFINIÓ PARO POR TIEMPO INDETERMINADO A PARTIR DEL PRÓXIMO VIERNES 23 DE MAYO
La Asamblea General de ADIUNT desarrollada en la Facultad de Agronomía el día de la fecha resolvió:
1) Iniciar un paro por tiempo indeterminado desde el viernes 23 de mayo con asistencia a los lugares de trabajo y sin firma de planilla. El objetivo de la asistencia es coordinar tareas para acrecentar la participación en la lucha y articularla con los estudiantes. En el caso de las escuelas preuniversitarias, el paro será sin asistencia.
2) El paro no se levantará hasta tanto el gobierno de respuesta positiva a los reclamos.
3) Exigir al gobierno nacional $ 8000 de sueldo básico para el cargo testigo.
4) Elevar a los Consejos Directivos, al Consejo Superior, al Consejo de Escuelas Experimentales y a las autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán una nota reclamando un apoyo efectivo a los reclamos docentes.
5) Solicitar a las autoridades de la UNT un aumento salarial de emergencia.
6) Exigir a la Conadu Histórica su presencia en Tucumán durante la semana próxima para apoyar los reclamos de ADIUNT.
7) Articular acciones gremiales conjuntas con otras asociaciones gremiales del pais.
8) Exhortar a los docentes a asumir el compromiso de difundir en el ámbito universitario (local y nacional) y en la comunidad, los reclamos y los fundamentos de la lucha que llevamos
9) Hacer visible el conflicto universitario en la comunidad. A tal efecto se convoca a todos los docentes a:
• concentrar el día jueves 22 de mayo a las 10 hs. en el rectorado para elevar a las autoridades nuestro reclamo y nuestra solicitud de apoyo,
• concentrar el día viernes 23 de mayo a las 9 hs. en ocasión de los 100 años de la Universidad con carteles que afirmen: «sin salarios dignos no hay educación»
10) Reiterar cada semana la toma de una unidad académica con asamblea general. El miércoles 28 de mayo se tomará la facultad de Educación Física y se realizará a las 10 hs. una asamblea general para evaluar el curso de las acciones.
11) Proponer a la Conadu Histórica la instalación de una carpa frente al palacio Pizzurno y replicar la experiencia en el Rectorado de la UNT