DEL LUNES 25 AL SÁBADO 30 DE ABRIL: PARO NACIONAL DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS
Los docentes universitarios hemos decidido profundizar el Plan de Lucha, ante la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional y de las autoridades universitarias a nuestros elementales reclamos.
Somos los docentes con los sueldos más bajos de todo el Sistema Educativo Nacional. Hay colegas con una dedicación simple (10 hs semanales) que cobran $2000 (y en algunos casos menos). Docentes Semidedicación (20 hs a la semana) cobrando $5000 o incluso menos. Hay docentes que están renunciando a sus cargos porque no pueden vivir con el sueldo en la docencia universitaria. Para tener una referencia de lo devaluado que están nuestros sueldos, el cargo testigo -Auxiliar Graduado Semidedicación (20 horas a la semana)- que hoy cobra cerca de $5.000, debería tener un sueldo equivalente a la Media Canasta Familiar valuada por encima de los $12.000.
Teniendo en cuenta esta crítica realidad salarial, desde CONADU Histórica se insistió ya desde diciembre de 2015 en la necesidad de reabrir la paritaria en febrero. Sin embargo, el Gobierno convocó a la primera reunión recién a comienzos de abril, para informar que no tenía ofrecimiento salarial para hacer. En la segunda reunión, hizo un ofrecimiento que ni siquiera permitía arrancar la discusión (25% en dos cuotas hasta mayo de 2017).
El Lunes 18 de abril, en la 3° reunión de la paritaria nacional, el Gobierno retira el ofrecimiento anterior y ofrece ahora un 15%, a partir del sueldo de mayo, una supuesta reapertura de la discusión en octubre. Este RETROCESO, fue rechazado por el conjunto de las representaciones docentes. En octubre ya la inflación anual habrá superado el 30%. Es decir que estamos ante una propuesta de reducción salarial.
LA GARANTÍA SALARIAL
Ante las bajas remuneraciones que percibimos, hay cargos iniciales que cobran un plus denominado garantía salarial para llegar a un salario mínimo (mucha veces inferior al salario mínimo vital y móvil). Dicha garantía, de la que somos críticos porque distorsiona las escalas y desvirtúa la carrera docente, alcanza a los Adjuntos hasta 5 años de antigüedad, a los JTP hasta 7 años, y a los Auxiliares hasta 15 años, ya que cobran menos que el mínimo fijado en $3900 en el caso de los Simples, $7800 en el caso de los Semidedicación, y $15600 en el caso de los que tienen dedicación Exclusiva.
Por una decisión unilateral del Gobierno, informada en la reunión del pasado lunes 18, los que tienen dedicación Exclusiva quedarían excluidos de la garantía, y la misma ya no sería considerada por cargo sino por docente. Esto significa por ejemplo que un docente que tenía dos cargos Semidedicación, que cobraba la garantía, ya no la cobrará porque con los dos cargos supera los $7800 fijado como mínimo.
VAMOS AL PARO DE UNA SEMANA
El miserable ofrecimiento realizado por el Gobierno es INACEPTABLE. Por ello, CONADU Histórica ratificó la profundización del Plan de Lucha, con un PARO NACIONAL DE UNA SEMANA DEL LUNES 25 AL SÁBADO 30 DE ABRIL. Invitamos a todos los docentes a la Asamblea General que realizaremos este Lunes 25 en la puerta de la Facultad de Filosofía y Letras.
LUNES 25 DE ABRIL – 9:00 HS.
ASAMBLEA GENERAL
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
(en la entrada de la Facultad)
.- AUMENTO SALARIAL DEL 45%. PARITARIAS EN FEBRERO.
.- APLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO.
.- DEROGACIÓN DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS SOBRE NUESTROS SUELDOS.
.- ABAJO EL AJUSTE. AUMENTO DEL PRESUPUESTO UNIVERSITARIO.
ADIUNT
Asociación de Docentes e Investigadores
de la U.N.T. y de la Fund. Miguel Lillo