ACLARACIÓN SOBRE EL «AUMENTO» COBRADO CON EL SUELDO DE ENERO

Como el «aumento», absolutamente irrisorio, se pagó a las y los docentes universitarios y preuniversitarios el 12 de febrero, no figura en el recibo del sueldo de Enero. Por ello pasamos a explicar cómo se compone lo que depositaron ese día en la cuenta sueldo:

1. Se venía cobrando desde octubre 2018 un adicional remunerativo no bonificable. Ese Adicional, cuyo monto depende del cargo, dedicación y antigüedad, se incrementó un 5% (un «incremento» insignificante).

2. A su vez, se empezó a pagar un nuevo Adicional NO remunerativo y NO bonificable desde Enero, que es una suma fija que varía, nuevamente, según categoría, dedicación y antigüedad.
Cabe aclarar que se trata de montos bajísimos y, una vez más, en negro.

La mayoría de la docencia cobró la suma de los montos explicados en los puntos 1 y 2.

Las y los docentes que cobran garantía salarial, algunos JTP y Auxiliares Graduados (los que tienen pocos años de antigüedad), son los que percibieron los menores montos, en algunos casos menos de 50 o 40 pesos.

Ello se explica por lo siguiente:
La garantía es de hecho un adicional en negro que venían cobrando para llegar a un determinado mínimo. Si cobraban por ejemplo 900 pesos y el nuevo adicional en negro en estos casos sería de 1000 pesos, van a tener solamente 100 pesos de aumento.

Desde ADIUNT repudiamos una vez más la política de ajuste salarial. Reclamamos un 20% de aumento por la pérdida de 2018, y un 30% de aumento para 2019 con cláusula gatillo. NO a las sumas en negro, reclamamos el blanqueo de todos los montos.

ADIUNT