A 8 AÑOS DE SU PROMULGACIÓN, LAS AUTORIDADES DE LA UNT SIGUEN VIOLANDO EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Pasaron 8 años de la promulgación del CCT. Se transformó en Ley en julio de 2015, siendo una conquista importante de una lucha de más de 20 años de la docencia universitaria y preuniversitaria.

Lamentablemente, en la UNT las autoridades y el Consejo Superior siguen decididos a violar el CCT. Insisten con aplicar un procedimiento de Evaluación para la Permanencia (Resoluc. 0038/2023) que atenta contra derechos docentes consagrados en el CCT y en acuerdos paritarios, como ya hemos explicado desde ADIUNT en reiteradas oportunidades.

La novedad es que estos atropellos de las autoridades y del Consejo Superior cuentan con la complicidad de la Cámara Federal de Apelaciones, lo cual no sorprende si se tiene presente los niveles alarmantes de impunidad y corrupción que se denuncian en el Poder Judicial, por ejemplo el caso de YMAD y de Cerisola.

La Cámara Federal de Apelaciones que, por lo general, demora un siglo en expedirse sobre los diversos planteos que hemos realizado como gremio o que ha cajoneado numerosas presentaciones nuestras, esta vez fue «eficiente». Sorprende la velocidad. E indicamos un hecho muy grave: uno de los miembros de la Cámara, tenía que excusarse, por una razón de decoro, de intervenir en causas contra la UNT puesto que tiene una relación laboral de dependencia con la institución (es docente y ex funcionario del Rectorado) y ha sido uno de los firmantes del fallo.

La resolución de la Cámara, no habia sido notificado legalmente a la ADIUNT y ya las autoridades lo estaban usando (desde el viernes pasado) contra la docencia.

El Fallo es un insulto a la inteligencia. ¡Afirman, que lo que ADIUNT dice no es cierto ya que las afirmaciones del abogado de la UNT dicen lo contrario! Es decir, no dictaminan en base a las leyes o precedentes en la materia, sino considerando la opinión de quién representa a la UNT.

Para la Cámara Federal de Apelaciones es suficiente con que el tema de la Evaluación para la Permanencia se haya tratado en la Paritaria Docente de nivel Particular de la UNT. ¿Qué resultado tuvo el debate, hubo acuerdo? Parece no importarles. Más grave, afirman que los planteos del gremio fueron atendidos, lo cual ES FALSO.

La Cámara Federal de Apelaciones ni se molesta en responder los planteos que hemos realizado. Incluso, es tal el mamarracho, que en los considerandos del fallo afirman que las Evaluaciones se deben hacer cada 4 años o plazo mayor, para luego dar validez a una Resolución que plantea Evaluaciones cada 3 años. Increíble!!!

Una vez más hay que aclarar que no se llegó a un acuerdo en la Paritaria Local ya que los Paritarios del Rectorado proponen un procedimiento que VIOLA EL CCT, y por lo tanto, la representación gremial NO AVALARÁ CON SU FIRMA SEMEJANTES ATROPELLOS.

Desde ADIUNT sostenemos la defensa del CCT y el rechazo a la Resolución 0038/2023. Iremos con nuestro reclamo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y ya hemos recurrido a la Comisión Nacional de Seguimiento del CCT, que es el único órgano que tenía que intervenir en este caso (no el Consejos Superior, como pasó efectivamente). En los próximos días, en reuniones y asambleas, vamos a resolver la profundización del Plan de Lucha en defensa de nuestros derechos. Una vez más aclaramos a las autoridades:
EL CCT ES LEY, DEBEN RESPETARLO Y APLICARLO DE MANERA PLENA

ADIUNT