LOS ALCANCES DE LA PROPUESTA SALARIAL DEL GOBIERNO NACIONAL A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
El aumento ahora ofrecido (las dos cuotas más nomenclador) daría los siguientes porcentajes:
Profesor titular: 34,16 %,
Asociado: 33,97 %,
Adjunto: 33,73 %,
Jefe de Trabajo Práctico: 33,55 % y
Ayudante de Primera Categoría (APC): 51,79% (sin antigüedad).
A esto hay que sumarle el aumento de los adicionales por titulo, si correspondiere, que aumenta Doctorado al 18 %, Maestría al 8 % y especialización 5 % desde noviembre.
Se paga este aumento en dos cuotas. En Mayo un 18 % (16 + 2 % de jerarquización docente según el Convenio Colectivo) y un 15 % en noviembre, que más el ajuste de nomenclador que se aplica junto con esta cuota da los porcentajes arriba calculados. Los adicionales por posgrados también se pagan en esta cuota.

Esto significa que un ayudante de primera exclusiva sin antigüedad va a ganar de bolsillo (la garantía define sueldo mínimo de bolsillo) en mayo $15.600.- netos , los parciales o semiexclusivas $7.800.- netos, dedicación simple $3.900.- netos.
A partir de agosto exclusiva 17.000 $.- netos, semiexclusiva $ 8.500.- netos y simple 4.250 $. Se recuerda que los montos son por cargo.
La denominada garantía en el nivel primario (la que firmo CTERA) significa que ningún maestro va a cobrar en mayo menos de $7.800 de bolsillo y en agosto $8.500 de bolsillo. (Si tiene dos cargos y entre los dos supera los $7.800 no corre la garantía (por eso se especifico que es el sueldo mínimo que se tiene que cobrar por persona).
La categoría inicial de ayudante de primera sin antigüedad queda de esta manera.
Dedicación Actual al 1/5 % al 1/8 %
Simple $ 2.800 $ 3.900 39,28% $ 4.250 51,79%
Semiexclusiva $ 5.600 $ 7.800 39,28% $ 8.500 51,79%
Exclusiva $ 11.200 $ 15.600 39,28% $ 17.000 51,79%
Para los preunivesitarios el FONID pasa a 910 (estaba en 400) a partir de febrero y a 1210 (estaba en 910).
La otra cuestión que es muy importante es que la paritaria de ahora en más vuelve a febrero y rompemos la maniobra de habernos llevado a junio y separarnos del resto de los niveles. Desde el punto de vista de esta paritaria implica un acuerdo por 9 meses y los nuevos aumentos se discuten en febrero del 2017 y no en junio del 2017 como firmaron los otros gremios en años anteriores.
A petición de los gremios-en particular de nuestra federación- se constituyen comisiones para relevar ítems de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo. A saber:
Se conforma una comisión para elaborar una propuesta para la puesta en marcha del articulo 41 del Convenio colectivo de trabajo que establece el adicional por efectiva dedicación a la docencia.
Se conforma una comisión para analizar la situación de los docentes adhonorem en función del artículo 25 del Convenio Colectivo de trabajo que establece que toda función docente es remunerada.
Se conforma una comisión para elaborar una propuesta para la implementación plena del perfeccionamiento gratuito de acuerdo al artículo 26 del Convenio Colectivo de Trabajo.
Se continúa con los programas de capacitación docente gratuita y condiciones de medio ambiente de trabajo.
Luis Tiscornia
Secretario General
Conaduh