LA INDEPENDENCIA POLÍTICA, EL ÚNICO CAMINO PARA DEFENDER LOS DERECHOS DOCENTES

 

Queremos aclarar una información falsa, vertida por el Prof. Buldurini, en la edición de la Gaceta del 23/8/17. No es cierto que la mayoría de la docencia de la UNT no se encuentre agremiada: ADIUNT agrupa a más de 2500 docentes, el 50% del estamento. La docencia de la UNT se ha sumado masivamente a nuestro gremio por que defiende su independencia política de todos los gobiernos de turno y de todas las autoridades universitarias.

El sistemático ajuste presupuestario, y el ocultamiento de parte de las distintas autoridades universitarias acerca del destino que tienen los escasos fondos del presupuesto, explica las graves carencias que sufrimos docentes, estudiantes y nodocentes. En la UNT no hay política de becas, ni comedores, faltan aulas, laboratorios, bibliotecas, reina la precariedad edilicia. En este estado de carencias, los docentes siempre hemos terminado los ciclos lectivos y hemos demostrado nuestro compromiso incondicional con la universidad pública.

Es pertinente recordar que CONADU (De Feo) ha sido firmante de todas las paritarias a la baja que se han firmado con el gobierno anterior, incluso la paritaria de 18 meses contra la que la docencia universitaria tucumana se rebeló en 2014, y la paritaria actual, que consagra una reducción salarial. La política de esta federación de crear “sellos gremiales” en Universidades donde ya existen sindicatos reales de la docencia, no apunta a mejorar la representación de base ni a luchar por la aplicación del CCT o por el salario igual a la canasta familiar, sino a crear un aparato propio para rosquear con las autoridades.

CONADU Histórica, por su parte, federación que integra la ADIUNT, funciona en base a la plena democracia sindical. Son las bases las que deciden en instancias de asambleas, plenarios y congresos. Por el contrario, en CONADU (De Feo), no hay consultas reales a las bases y ello explica que gremios como ADU San Luis, hayan votado masivamente pasarse de CONADU a CONADU Histórica.

Las autoridades de la UNT, en vez de invertir tiempo y recursos en crear “nuevas representaciones gremiales” para que les sean afines a sus intereses y, como reconoce La Gaceta, con el fin de licuar y dividir a la docencia, deberían concentrar las energías en dar respuestas a nuestros reclamos. Denunciamos que hay decenas de docentes a los que adeudan retroactivos y adicionales, ASUNT funciona cada vez peor, no se respeta el Convenio Colectivo de Trabajo en diversos ámbitos de la UNT.

Reclamamos la democratización de la UNT, en particular que se reconozca la ciudadanía plena de los preuniversitarios.

Ariel Osatinsky
Sec. Gral. ADIUNT

Raúl Mira
Sec. Adjunto ADIUNT