CONADU HISTÓRICA REPUDIA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU HISTÓRICA) reitera su más enérgico repudio ante el accionar persecutorio de las autoridades de la Universidad Nacional de Río Negro, quienes decidieron radicar una denuncia penal contra estudiantes y docentes que sostienen desde el 12 de septiembre la Toma del edificio del Vicerrectorado de la Sede Alto Valle y Valle Medio, en la localidad de Fiske Menuco.
La denuncia penal radicada en el Juzgado Federal le imputa a dos docentes de la UNRN, Victoria Naffa y Virginia Naffa – afiliadas a ADURN y una de ellas vocal suplente de la Comisión Directiva – delitos de usurpación, coacción agravada (delito no excarcelable), intimidación pública e instigación a cometer delitos, lo que implicó el procesamiento de las mismas por el juez Federal Hugo Greca dictado el 5 de octubre. Estos delitos por los cuales son procesadas pueden implicar penas de hasta  diez años de prisión efectiva. En función de la denuncia, el Juez además ordenó al Rector Del Bello iniciar sumarios administrativos a las docentes, lo que pretende poner en riesgo su situación laboral y demás perjuicios del ejercicio profesional a futuro.
Tal como lo manifestáramos con el pronunciamiento aprobado por unanimidad en el Congreso Extraordinario de la Federación celebrado en la Ciudad de Buenos Aires el pasado 14 de septiembre a propuesta de lxs congresales de ADURN: “9) Repudiar el accionar antidemocrático de las autoridades de la Universidad Nacional de Río Negro, que radicaron una denuncia penal por usurpación del edificio del Vicerrectorado de la Sede Alto Valle y Valle Medio, de la localidad de General Roca, desconociendo las medidas de protesta que se inscriben en el marco de las luchas desplegadas a lo largo y ancho del país…”, ratificamos nuestro rechazo a la desproporcionada decisión del Vicerrector de la Sede, Carlos Arzone, que se inscribe en el marco de la crimininalización de la protesta y persecución gremial impulsada por el rector Juan Carlos Del Bello.
Rechazamos la intromisión del sistema penal en la dinámica universitaria, en la que debe primar la autonomía para la resolución política de los conflictos.
Desde CONADU HISTÓRICA exigimos el inmediato desprocesamiento de las Compañeras y el cese de la criminalización del conflicto, así como también el respeto a la autonomía universitaria.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 08 de octubre de 2018.-
Luis Tiscornia – Secretario General
Claudia Baigorria – Secretaria Adjunta