CUARTA REUNIÓN PARITARIA: LA MANIOBRA DEL GOBIERNO SIGUE

Una vez más, el gobierno nacional ha demostrado que no tiene ninguna intención de negociar con los docentes universitarios y que sólo busca imponer su política de ajuste por la vía de la devaluación de la moneda y de la confiscación inflacionaria.

En la cuarta reunión paritaria ha mantenido la propuesta del 15% alternando el orden de las cuotas (4% en junio, 4% en agosto, 4% en septiembre y 3% en octubre).

Se trata de una línea exigida por el Fondo Monetario Internacional: destruir los salarios, rebajar el presupuesto universitario, destruir la investigación científica para permitir que cada vez más recursos vayan al pago de la deuda externa.

En esa misma dirección el gobierno ha avanzado en un reordenamiento de las categorizaciones científicas de los docentes de las universidades, equiparando a las públicas con las privadas, en la misma línea que viene imponiéndose desde gobierno de Menem y que se ha profundizado en los últimos 25 años.

La maniobra dilatoria de la paritaria por parte del gobierno busca evitar la lucha docente en momentos en que todo su proyecto político naufraga en las aguas de la crisis.

En esa sintonía lo entendió la comisión directiva de la ADIUNT, que en el día de ayer ha votado rechazar los «10 puntos» que Macri ha propuesto para el denominado «consenso nacional», ha denunciado la maniobra que finalmente se ha consumado hoy en la paritaria, y ha ratificado como mandato para el Plenario de Secretarios Generales de ConaduH, una semana de paro, inmediata, de la docencia Universitaria, y salir a las calles junto al estudiantado.

Convocamos, en ese sentido, a toda la comunidad tucumana, a organizarse y marchar el próximo jueves 16.

ADIUNT


EL OFRECIMIENTO DEL GOBIERNO NACIONAL EN LA CUARTA REUNIÓN PARITARIA

  • 15% en cuatro cuotas, en la anterior eran tres. 4% en junio, 4% en agosto, 4% en septiembre, 3% en octubre.
  • Las cuotas son no acumulativas y calculadas sobre los salarios de marzo.
  • Ofrecen blanquear, a partir de noviembre un 9% de las sumas en negro y el 10% restante en diciembre de 2019.
  • Son las sumas en negro que estamos percibiendo desde enero de este año!!!
  • Cláusula gatillo a aplicarse en diciembre de 2019 y marzo de 2020. Esto ante una inflación anualizada del 60% y, por lo tanto, una pérdida salarial mes a mes hasta llegar a 2020.
  • El cargo testigo (ayudante de primera con dedicación semiexclusiva) percibirá a fin de mes un salario con “garantía salarial” de bolsillo $15.432, un monto por debajo de la línea de indigencia e igual a lo percibido en marzo.
  • Para el FONID que perciben los docentes preuniversitarios –y está congelado desde 2016– no hay ofrecimiento de incremento ni de blanqueo.
  • No ofrecen ni un peso para recomponer el 20% que perdimos en 2018.