VISIBILICEMOS LA VIOLENCIA LABORAL EN LA UNT. HACIA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO 190 DE LA OIT EN LAS UUNN
El acoso y la violencia laboral pueden impedir el acceso, permanencia y ascenso de las personas en el trabajo. El Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reconoce el derecho de toda persona a un ambiente laboral libre de violencia y acoso (incluídas la violencia y el acoso por razones de género).
El C190 aborda integralmente las razones de acoso y violencia (desde el maltrato sutil y esporádico hasta los casos más evidentes y sostenidos en el tiempo) y declara que ambos tienen efecto sobre la calidad de vida de las y los trabajadores y sobre la calidad de los servicios públicos y privados.
En nuestro país dicho convenio ha entrado en vigor en junio de 2021. En el mismo, los países acordaron la necesidad de abordar la co-responsabilidad del Estado, las Organizaciones sindicales y las Organizaciones empleadoras en la erradicación y eliminación de la violencia laboral. Se considera que este maltrato, acoso o violencia en el ámbito de trabajo puede llegar a constituir una violación o abuso de los derechos humanos de las/os trabajadores.
El Director General de la OIT, Guy Ryder, sostuvo que “un futuro del trabajo mejor está exento de violencia y acoso”, y también dijo “Insto a los países a ratificar el Convenio y ayudar a construir, junto con los empleadores, los trabajadores y sus organizaciones, una vida laboral digna, segura y saludable para todas las personas.”
Relevamiento nacional de casos de maltrato, acoso o violencia laboral
A partir de la entrada en vigencia en Argentina, la OIT y la Red Nacional Intersindical contra la violencia laboral están implementando una Encuesta Nacional sobre Acoso y Violencia en el mundo del trabajo.
Esta encuesta será llevada a cabo por la Universidad de Avellaneda, es anónima y confidencial y la población de estudio es la masa de trabajadores sindicalizados/as de Argentina.
ADIUNT, junto a otras 7 asociaciones de base de la CONADUH, fue sorteada para participar de la encuesta.
En los próximos días, unos 445 afiliadas/os de nuestro gremio – elegidos al azar- recibirán por correo electrónico un enlace para responder la encuesta.
Es muy importante la participación en este primer relevamiento sobre las condiciones de trabajo en Argentina. A la brevedad enviaremos los enlaces a las/os afiliadas/os designados.