JUEVES 16 DE MARZO: TODAS Y TODOS A LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ADIUNT

9:00 HS. EN EL RECTORADO DE LA UNT

¿POR QUÉ PARTICIPAR?

POR EL DERRUMBE DEL SALARIO

La docencia universitaria y preuniversitaria perdió en el 2022 CASI UN SUELDO, debido a que nos pagaron en muchas cuotas tardías y con porcentajes que iban por detrás de la inflación.

Se anunció la inflación de febrero de este año: casi un 7%!!!
La inflación anual de marzo 2022 a febrero 2023 es del 102%. ¿Se puede vivir con 30% en 3 cuotas que el Gobierno y la burocracia sindical intentan imponer para este año?

¡LUCHEMOS POR UNA RECOMPOSICIÓN SALARIAL YA!

POR LA EVALUACIÓN PARA LA PERMANENCIA EN LOS CARGOS

El Consejo Superior y las autoridades de la UNT, sin consultar a la docencia, aprobaron en diciembre de 2022 un nuevo reglamento de Evaluación para la permanencia en los cargos que viola el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT).

En el CCT dice: que todas las evaluaciones se deben realizar cada 4 años o tiempo mayor, y establece, en caso de tener una evaluación negativa, el derecho a una segunda evaluación. Las autoridades y el HCS pretenden que esa segunda evaluación se realice a los 3 años, medida que viola el CCT.

Hasta ahora las comisiones evaluadoras realizan la evaluación teniendo en cuenta el CV, un informe de desempeño y un plan de trabajo. Ahora las autoridades pretenden introducir Encuestas estudiantiles también como parte de la evaluación, medida que contradice también al CCT.

Las encuestas podrían ser un insumo valioso, cuya información podría ser trabajada en jornadas al inicio de cada año con todo el estamento docente. Pero las autoridades NO buscan implementarlas con un interés académico, sino que las transforman en un instrumento de presión y persecución a la docencia.

En la Paritaria Docente de la UNT, no sé pudo llegar a un acuerdo sobre este tema, porque los paritarios del rectorado pretendían que la representación de la ADIUNT avale medidas contrarias al CCT, lo que NO sucederá.

POR LA FALTA DE PRESUPUESTO Y DE RECURSOS

Nuevamente, este año reina la precariedad edilicia y la falta de recursos en aulas, talleres y laboratorios. La Escuela de Bellas Artes sigue sin establecimiento propio, otras escuelas no están en condiciones de iniciar las actividades (Escuela Sarmiento, por ejemplo). Hay graves problemas de higiene y seguridad en la mayoría de los lugares de trabajo. Y, por si fuera poco, la docencia del Instituto Técnico de Aguilares no recibe el salario que corresponde al trabajo que realizan.

Lo señalado no agota los numerosos problemas que sufre la docencia. Seguimos sin que se reconozca la ciudadanía plena preuniversitaria, ASUNT es un DESASTRE (cada vez cobran más y cada vez tenemos menos prestaciones), etc., etc., etc.

Por todo lo señalado, es MUY IMPORTANTE PARTICIPAR DE LA ASAMBLEA GENERAL.

¡SIN SALARIOS DIGNOS NO HAY EDUCACIÓN!

¡ABAJO EL AJUSTE!

ADIUNT