PARO DE UNA SEMANA DEL 27/3 A 1/4. SUMATE A LAS ACCIONES DE LUCHA

¿POR QUÉ PARAMOS?
- POR EL DERRUMBE DEL SALARIO
La docencia universitaria y preuniversitaria perdió en el 2022 CASI UN SUELDO, debido a que nos pagaron en muchas cuotas tardías y con porcentajes que iban por detrás de la inflación.
La inflación de 2023 se estima por encima del 100%. ¿Se puede vivir con 30% en 3 cuotas?
El Gobierno y los rectores, como el Rector Pagani, son responsables de esta situación, ya que integran la Paritaria Nacional y firmaron, junto a la burocracia sindical, el ajuste en nuestros salarios.
Reclamamos la reapertura de la Paritaria Salarial YA!. Con salarios de pobreza no se puede vivir.
- POR LA EVALUACIÓN PARA LA PERMANENCIA EN LOS CARGOS
El Consejo Superior y las autoridades de la UNT, sin consultar a la docencia, aprobaron en diciembre de 2022 un nuevo reglamento de Evaluación para la permanencia en los cargos que viola el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT).
NO vamos a aceptar Resoluciones y nuevos reglamentos que atenten contra derechos de la docencia fijados en el CCT.
- POR LA FALTA DE PRESUPUESTO Y DE RECURSOS
Nuevamente, este año reina la precariedad edilicia y la falta de recursos en aulas, talleres y laboratorios. La Escuela de Bellas Artes sigue sin establecimiento propio, otras escuelas están en pésimas condiciones. Hay graves problemas de higiene y seguridad en la mayoría de los lugares de trabajo. Y, por si fuera poco, la docencia del Instituto Técnico de Aguilares no recibe el salario que corresponde al trabajo que realizan.
Lo señalado no agota los numerosos problemas que sufre la docencia. Seguimos sin que se reconozca la ciudadanía plena preuniversitaria, ASUNT es un DESASTRE (cada vez cobran más y cada vez tenemos menos prestaciones), entre otros atropellos que sufrimos día a día en la UNT.
POR EL SALARIO
POR CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO
POR LOS DERECHOS DOCENTES
TODAS Y TODOS AL PARO NACIONAL





ADIUNT