LA IMPORTANCIA DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL 1 DE AGOSTO
17:30 Hs – Sede de ADIUNT (La Rioja 437)
Compañeras y compañeros
ADIUNT convocó una Asamblea General Docente el próximo 1 de agosto. Entre los graves problemas que afectan a la docencia, queremos señalar los siguientes:
La cuestión salarial
Los salarios de la docencia continúan siendo de pobreza y no alcanzan. Los aumentos que hubo van por detrás de la inflación. Está situación tiene a agravarse ahora con la suba del dólar, que impacta en los precios y en la suba de la Canasta de Bienes y Servicios, cada vez más difícil de alcanzar. Es necesario poner en pie un plan de lucha que permita una recomposición salarial.
Evaluación para la Permanencia en los cargos:
Las autoridades de las Facultades insisten en evaluar a la docencia para la permanencia en los cargos mediante la Res. 0038/2023 que, como explicamos reiteradas veces, viola el Convenio Colectivo de Trabajo para Docentes de las Universidades Estatales (CCT) y Acuerdos Paritarios firmados en el marco de la Paritaria Docente de la UNT. Hemos reclamado sobre esto en la Paritaria, en el Consejo Superior, al Rector, sin haber obtenido respuesta alguna.
A lo señalado, hay que agregar la difusión que hicieron las autoridades de las Facultades de la UNT, del Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones del 29/06/2023 en relación a la Resolución 0038/2023, buscando legitimar un proceso que claramente es ilegal. Al respecto, queremos aclarar: la sentencia de fecha 29/06/23 de la Cámara Federal de Apelaciones NO SE ENCUENTRA FIRME, de manera que, restan aún vías procesales y recursivas, por lo que no resulta ejecutable lo dictaminado por el Tribunal.
También denunciamos que para el caso de las Escuelas Preuniversitarias, es la Paritaria Local la que debe resolver sobre el procedimiento para evaluación en la permanencia de los cargos. Las autoridades, hasta ahora se negaron a tratar el tema en la Paritaria.
La discriminación de la docencia preuniversitaria
Estamos a pocos meses de que se fije el Cronograma Electoral para las Elecciones de renovación de Consejos Directivos y Consejo Superior de la UNT del año 2024 (el Cronograma se fija este año), y no hubo avance alguno en relación al reconocimiento de la Ciudadanía de las ocho Escuelas Preuniversitarias de la UNT. Y han pasado más de 400 días desde la asunción de las nuevas autoridades de la UNT, quienes prometieron en aquel entonces reconocer este elemental derecho.
A esta discriminación, hay que sumar que las autoridades no quieren reconocer el derecho al Año Sabático para la docencia de las Escuelas Preuniversitarias. No quieren destinar un solo peso para suplencias, generando un trato desigual entre docentes de la misma universidad.
Y por si esto fuera poco, está la grave situación de la docencia del Instituto Técnico de Aguilares, que cobran un salario menor al que fija el CCT: trabajan horas reloj, y en vez de cobrar 1,5 horas cátedra como fija el CCT, cobran 1,2.
La falta de presupuesto
El show que las autoridades montaron inaugurando una obra de la Fac. de Bioquímica, Química y Farmacia que data de 2010, no alcanza a tapar la realidad de que en Facultades y Escuelas de la UNT lo que falta son recursos y presupuesto. En aulas, talleres y laboratorios, la falta de materiales y la precariedad edilicia son moneda corriente.
Ante está situación, es necesario poner en pie un plan de lucha y acciones gremiales que permitan alcanzar una respuesta satisfactoria. En función de ello, llamamos a redoblar los esfuerzos y participar de la Asamblea del próximo martes 1 de agosto.
ADIUNT
