RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ADIUNT 26/12

El 26 de diciembre se llevó adelante una asamblea de ADIUNT que debatió la situación que está atravesando el país.
Con gran preocupación vemos que la inflación y la devaluación están pulverizando nuestros salarios, las jubilaciones y la ayuda social. El congelamiento del presupuesto universitario para el 2024 agravará el ajuste. Hasta el propio CIN planteó que no se llegaría a abril en estas condiciones.
Ante la situación, la Asamblea resolvió reclamar:
-100% de aumento salarial. Paritarias ya!.
- Aumento del presupuesto universitario
.- NO al nuevo cobro del impuesto a las ganancias sobre los salarios.
Por otro lado, el DNU del Gobierno, que entraría en vigencia el 28 de diciembre, afecta directamente a las condiciones y derechos laborales. Pone en peligro los Convenios Colectivos de Trabajo, afecta el derecho a huelga en preuniversitarios, y el derecho a realizar asambleas en los lugares de trabajo, todas medidas fascisitizantes.
La Asamblea se pronunció contra el DNU y el protocolo represivo antidemocrático
La asamblea cuestionó el papel de la burocracia sindical que dirige la CGT y la mayoría de los sindicatos del pais. Durante el avance de la precarización, el deterioro salarial y la pobreza del gobierno anterior, no movieron un dedo. Tampoco encaran un plan de lucha ante la tremenda devaluacion de Milei y su protocolo represivo. En la movilización del 20/12 brillaron por su ausencia, y frente al DNU, no reclaman al poder político, sino que marchan con una delegación menor a los Tribunales. Es una estrategia para la derrota de los trabajadores.
Necesitamos un plan de lucha en serio, una huelga general que frene el decretazo.
La asamblea también denunció el ajuste y los despidos del gobierno de Jaldo.
La asamblea también votó proponer a CONADU Histórica la realización de un Encuentro de preuniversitarios para lfebrero de 2024 que discuta el no inicio del ciclo lectivo.
Denunciamos el accidente que sufrió nuestra delegada de la escuela Sarmiento. Reclamamos que la UNT termine la obra en construcción y que garantice la seguridad de la comunidad de la escuela. A la vez, se propuso reiterar el pedido de cámaras para ver quién fue el conductor que se dió a la fuga.
Por último se planteo concentrar el 27/12 a las 18hs en plaza Independencia y confluir con los sectores independientes para llevar adelante los reclamos que venimos impulsando.
La ADIUNT se encuentra en estado de alerta y movilización. En enero seguiremos los acontecimientos, sumándonos a las convocatorias y luchas que puedan surgir.
ADIUNT