Taller de Fotografía y Edición Digital (Para principiantes y semi-avanzados)

Docente Responsable: Mgs. Alejandro Gómez Tolosa, Máster en Nuevas Tecnologías (NTIC) y Licenciado en Artes Plásticas.

Objetivos Generales (Fundamentos): Conocer prácticamente las técnicas, herramientas y teoría de la fotografía, desde la toma misma hasta la edición digital, desde cero, o sea sin conocimientos previos. Poder utilizar las cámaras desde el celular, tablets, cámaras compactas y réflex, ya que estas son utilizadas en muchos casos como herramientas pedagógicas en clase.

Familiarizar al usuario con programas de edición digital de imágenes.

Contenidos Generales: Conocimiento de herramientas básicas y semi-avanzadas.  Flujo de trabajo y concepto básico de Adobe Photoshop, para poder hacer una correcta edición de fotos, las que podrán usarse ya sea en la vida diaria o para generar contenidos de aula. Layers o capas. Su uso. Edición no-destructiva de las imágenes. Nociones generales de Teoría de la composición y del color.

Público al que va dirigido: Docentes universitarios en general, principiantes y a toda aquella persona que posea una cámara ya sea en su celular, como también cámaras compactas y réflex y quiera explotarla como herramienta de creación o pedagógica. No se requieren conocimientos del programa de edición (Adobe Photoshop). Se aconseja un conocimiento mínimo del uso de Windows y algún programa de edición (puede ser Word inclusive).

Cupo: Máximo de 20 alumnos.

Fecha: lunes y jueves de 18 a 20 hs. Del 9 octubre al 2 noviembre.

Duración del curso: La duracion del curso sera de 20 Hs. Con 2 clases por semana de 2Hs cada una y 1 Trabajo Final que completara la carga horaria total. La propuesta pedagogica tendra una modalidad mixta (una clase presencial y una clase virtual por semana).

Condiciones para realizar el curso: Será condición de asistencia al curso, el uso de Notebooks propias, las cuales deberán ser aportadas por los asistentes. En caso de que el participante no tuviera instalado el programa, el mismo será aportado por el docente

Propuesta Pedagógica: La modalidad didáctica a utilizar será la de Seminario – Taller

Programa Analítico

  • Presentación del curso – MODALIDAD (módulo básico y avanzado) – Presentación  de diapositivas – posibilidades de Photoshop – ABRIR Y GUARDAR ARCHIVOS –  TIPOS DE ARCHIVOS (formatos)
  • Personalización de la Interfase de Photoshop –  Escritorio –  optimización – concepto de  INTERFASE Y BARRA DE HERRAMIENTAS – Concepto de CAPA o LAYER
  • Primeros Ajustes: OBJETOS INTELIGENTES –  NIVELES / HISTOGRAMA –  CURVAS -INTRODUCCION al trabajo con LAYERS
  • CONCEPTO de BLENDER – Modos de Mezcla – Estilos de capas – DIFERENTES PALETAS: PALETA HISTORIA – estados de Historia.
  • USO DEL ADOBE CAMERA RAW – Concepto de Laboratorio Digital – Paso de una foto a editar en Photoshop. AJUSTES BASICOS – REVELADO
  • CONCEPTO DE SELECCION – Mascaras de Selección – HERAMIENTAS de SELECCION:  Herramientas de MARCOS –  Herramienta de LAZOS
  • VARITA MAGICA –  SELECCION RAPIDA –  MENU SELECCION: Gama de COLORES
  • MASCARA DE CAPA – Despegue de fondo – CAPA DE AJUSTE
  • USO DE FILTROS CREATIVOS en Photoshop – PLUG-INS – PINCELES
  • TECNICAS DE MEJORADO DE IMAGEN – CLONE STAMP – PINCEL CORRECTOR – ENFOQUE – IGUALACION DE COLOR
  • PINCEL de SUBEXPOSICION y de SOBREEXPOSICION
  • TECNICAS AVANZADAS DE SELECCION: TRAZOS – QUICK MASK – Selección por CANALES – Guardado de la Selección para su uso posterior
  • COLORIZACION con CAPAS de AJUSTE
  • TECNICAS DE FOTOMONTAJE: uso de Mascaras de Capa