“El rector escuchó una voz que no había oído antes”

“La reunión (con el rector Juan Alberto Cerisola) fue en el marco del paro que llevamos adelante, en el marco del acto del inicio del ciclo lectivo. Digamos que fue una reunión informal. No fue concretamente una reunión para hablar sobre un tema específico sino nos atendió en ese contexto. Una de las cosas que hemos hablado –junto a Mariela Juárez Salcedo y con Lolita Bascary, otras docentes de escuelas medias- de por qué la medida que hemos tomado”, comenzó explicando Adela Noriega, docente preuniversitaria.

Según indicó, Cerisola “se preguntaba por qué si estamos en términos de diálogos con el gremio nosotros decidimos tomar esta medida de fuerza de no inicio de actividades y el paro por 72 horas. La reunión fue explicarle la problemática de las escuelas medias y donde se enmarca la medida que el rector aparentemente no la conocía o no estaba muy empapado de la problemática de las escuelas medias”. El rector les manifestó que le parecía innecesaria la medida porque el reclamo de la Adiunt –de carrera docente- prevé la modificacióndel estatuto universitario, algo imposible si no se convoca a una asamblea universitaria según su visión.

“Nosotros le planteamos otra posición que tiene que ver con la problemática de contexto coyuntural de las escuelas en relación  a la inestabilidad laboral. O sea, los docentes en su mayoría, en casi todas las escuelas, en las plantas quedan como interinos y eso trae aparejado una suerte de malestar en la precariedad laboral de los agentes. En la reunión, el rector nos dijo que eso no había escuchado nunca, que era una nueva voz”, agregó Noriega.

En este sentido, calificó la reunión como positiva “a pesar de su posición radical de que no está en su alcance producir un cambio. Creo que puede haber una alternativa para los docentes de escuelas medias”. De todas maneras, aclaró que “tenemos una paritaria el jueves y vamos a ver qué pasa ahí luego de los diálogos que tuvimos el lunes”.

Entre los planteos que le hicieron al rector, se le solicitó “que tenga en cuenta las particularidades docentes. Entiendo que ver caso por caso puede resultar dificultoso. Pero creo que sí se merece la situación que nos toca a los docentes preuniversitarios revisar caso por caso; o por lo menos la situación de cada una de las escuelas”, detalló la docente.

“Más allá de que estuvo muy cerrado (el rector Cerisola) me parece que puede haber un marco para la solución de las escuelas medias. O sea, me parece que él ha escuchado otra voz que según él no escuchó antes y otro problema que antes nunca se lo ha planteado de la forma que se lo ha planteado. Me parece que eso es positivo. Creo que aparte de ser positivo también hay que entender que puede ser una de las posibles salidas al conflicto; no estar tan cerrados”, concluyó.