BALANCE DE LOS 3 DÍAS DE PARO

La Comisión Directiva de ADIUNT, evaluando el desarrollo de las medidas de fuerza mantenidas por los docentes, destaca:

El elevado grado de adhesión al paro docente de 72 horas de los días 28, 29 y 30 de mayo.

El alto acatamiento del paro en las Escuelas Experimentales y en las Facultades de Artes, Filosofía, Agronomía, Psicología, Educación Física, Ciencias Exactas, Arquitectura y Odontología.

Las numerosas actividades y Clases Públicas realizadas con participación de docentes y estudiantes en la Quinta Agronómica, Fac de Artes, Gymnasium y Centro Prebisch.

Que nuestro estamento ha ganado cohesión en función de un programa común de reivindicaciones que incluye la Carrera Docente para todos los niveles.

Logramos la adhesión a nuestra lucha de Asociaciones docentes de otras Universidades.

Recibimos a los representantes de la CONADUH pendientes de nuestros planteos ante las autoridades de la UNT.

 

De la reunión realizada el martes 29 con los representantes de la CONADUH y las autoridades de la UNT:

Informamos y destacamos:

 

NO haber consentido acuerdo alguno con las autoridades, tal como se afirma en el comunicado oficial de la UNT.

La confirmación de las autoridades sobre la decisión del Rectorado de tomar puntos docentes «sobrantes» de las facultades para cubrir el déficit presupuestario de la UNT, déficit que por otro lado, es desmentido públicamente.

La comprobación de la decisión de las autoridades de llamar inmediatamente los concursos en las Escuelas como represalia por las medidas de fuerza que llevamos a cabo.

El compromiso de la Vicerrectora Alicia Bardón de convocar al Consejo de Decanos para el día lunes 4 y a la Comisión de Interpretación y Reglamento para el día martes 5, reunión a la que está invitada ADIUNT, para debatir las propuestas de regularización ya elevadas.

La delegación de ADIUNT reclamó la necesidad de soluciones políticas por parte del Consejo Superior para la regularización de los docentes interinos de las escuelas y facultades, la inmediata suspensión de los concursos en las Escuelas para los docentes con más de 3 años de antigüedad, el envío de fondos a las facultades y finalmente de la implementación de la Carrera Docente.

Puntualizamos que los colegas de las facultades no aceptarían la quita de puntos docentes y la necesidad que el Rectorado reconozca públicamente del déficit presupuestario de la UNT y sus causas.

Finalmente, convocamos a los colegas docentes de todos los niveles de la UNT a debatir y a participar activamente de esta lucha y a ampliar la unidad alcanzada, ya que esta es la mejor garantía para obtener soluciones acordes a nuestras necesidades y a las de la Universidad Pública.