RESOLUCIONES DEL CONGRESO EXTRAORDINARIO DE CONADU HISTÓRICA-CTA
En la Ciudad de Buenos Aires, a los 29 días del mes de junio de 2012 se constituye el Congreso Extraordinario de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica), con la acreditación de 67 Delegados/as Congresales de las Asociaciones de Base: 1) AGD-UBA, 2) ADUNCE (Centro), 3) ADUNC (Comahue), 4) FADIUNC (Cuyo), 5) AGD-IUNA, 6) ADIUNJu (Jujuy), 7) ADU (La Pampa), 8) ADIUNPA (La Patagonia Austral), 9) ADU-PSJB (La Patagonia San Juan Bosco), 10) ADUL (Litoral), 11) ADUNaM (Misiones), 12) ADIUNNE (Nordeste), 13) ADIUNSa (Salta), 14) ADICUS (San Juan), 15) ADUNS (Sur), 16) ADIUNT (Tucumán) y 17) SIDUT (UTN).-
El Congreso se constituyó formalmente a las 13:00 hs. en el Salón “Adriana Calvo” de la Sede Nacional de la Federación, resultando electos/as por unanimidad para la Presidencia y Vice Claudia Baigorria (ADUL) y José Del Frari (ADIUNJu), respectivamente, y para las Secretarías del Congreso Mariana Carminatti (ADUL) y Jorge Ramírez (ADIUNSa). Por votación unánime de los/as presentes y ante la evocación de la Presidencia del Congreso, el mismo sesionó bajo la Presidencia Honoraria del Pueblo Paraguayo y de su destituido Presidente Fernando Lugo, con quienes nos solidarizamos y repudiamos el golpe de la derecha liberal terrateniente que violó el soberano mandato popular.
Se hicieron presentes la Secretaria General de COAD (Laura Ferrer) y dos Cras. más de la UNR, quienes concurrieron en representación de los sindicatos de “La Regional” de CONADU. La Cra. Ferrer se dirigió a l@s presentes y agradeció la posibilidad de compartir el Congreso, trasladó el saludo de los restantes gremios y manifestó la voluntad de los mismos por seguir confluyendo en la lucha, no sólo por el salario sino también en definiciones como el Convenio Colectivo de Trabajo, la Carrera Docente, los Niveles Preuniversitarios, etc.
El Congreso saludó además el plebiscito impulsado por la ADU-San Luis, como resultado del cual el 68% de los docentes consultados manifestaron su decisión de irse de la Federación madre que los agrupa (CONADU).
Del mismo modo, el Congreso saludó la asunción del Cro. Gustavo Cáceres (integrante de la Comisión Directiva de la ADIUNNE y Congresal de la CONADU HISTÓRICA) como nuevo Decano electo en la Facultad de Arquitectura de la UNNE.
Finalizados los informes de Mesa Ejecutiva Nacional, de los/as Paritarios/as de las Comisiones de Convenio Colectivo de Trabajo y Nomenclador de los Niveles Preuniversitarios, así como de los miembros informantes de la Comisión Técnica de Carrera Docente, y tras extensas deliberaciones, el Congreso Extraordinario de la CONADU HISTÓRICA – CTA RESOLVIÓ:
1. Aprobar en general el siguiente informe de la Comisión Técnica de Carrera Docente (*) que sesionó durante toda la jornada del 28 de junio en la Sede Nacional: “Definición de Carrera Docente: Se define como Carrera Docente a los procedimientos y mecanismos implicados en los siguientes aspectos:
Ingreso:
o mediante concurso público de oposición y antecedentes, ó por haberse desempeñado en un cargo docente durante 2 (dos) años ó más consecutivos.
Estabilidad laboral: El ingreso a Carrera Docente garantizará la estabilidad laboral.
Promoción: Todo docente tiene derecho al ascenso a partir de los 3 (tres) años de ejercicio continuo en una misma categoría.
Formación: Todo docente tiene derecho a la formación y actualización permanente, gratuita, en servicio
El Estado Nacional deberá garantizar los fondos presupuestarios necesarios para el efectivo cumplimiento de la Carrera Docente (permanencia, ascenso, formación).
Egreso: de acuerdo a las leyes vigentes jubilatorias en ámbito de la docencia universitaria y preuniversitaria.
Carrera Docente implica propender al desarrollo y consolidación de óptimas condiciones de trabajo y de salud laboral.
Carrera docente debe contemplar y respetar todos los derechos laborales de l@s docentes en tanto trabajadoras y trabajadores asalariad@s de la Educación Universitaria y Preuniversitaria.”
La Mesa Ejecutiva Nacional volverá a convocar a la Comisión Técnica a efectos de avanzar en la elaboración de la propuesta definitiva de Carrera Docente del sector, así como también para diagramar la realización del “I Foro Latinoamericano sobre Carrera Docente” a realizarse en la Ciudad de Buenos Aires a fines de agosto.
2. Elección de la Junta Electoral Nacional para las Elecciones 2012-2015 de la Mesa Ejecutiva y Comisión Revisora de Cuentas: En base a disposiciones estatutarias, se presentaron las Listas con los nombres de l@s aspirantes a integrar los tres cargos titulares y los tres suplentes, a saber:
Lista 1:
Titulares:
Gerardo Alvarez (ADUNC) – DNI 14.007.698
Adriana Guajardo (FADIUNC) – DNI 21.807.998
Sandra Chasco (ADICUS) – DNI 16.530.332
Suplentes:
Rocío Salgueiro (AGD-UBA) – DNI 28.863.472
Graciela Nievas (ADUNC) – DNI 13.970.531
Julia Carreras (ADIUNT) – DNI 6.196.701
Lista 2:
Titulares:
Marcela Fabiana Martinica (AGD- IUNA) – DNI 17.635.422
Verónica Gargiulo (ADUNCe) – DNI 21.707.917
Carlos Núnes Veloso (ADUNaM) – DNI 11.850.430
Suplentes:
Liliana Isabel Medela (AGD-IUNA) – DNI 18.126.567
Nuria Giniger (AGD-UBA) – DNI 26.157.531
Lucio Domingo Vaca (ADIUNJu) – DNI 8.199.806
Realizada la votación y aplicado el Sistema D’Hont para la distribución de los cargos, la Junta Electoral Nacional quedó constituida de la siguiente manera:
Titulares:
Marcela Fabiana Martinica (AGD- IUNA) – DNI 17.635.422
Verónica Gargiulo (ADUNCe) – DNI 21.707.917
Gerardo Alvarez (ADUNC) – DNI 14.007.698
Suplentes:
Liliana Isabel Medela (AGD-IUNA) – DNI 18.126.567
Nuria Giniger (AGD-UBA) – DNI 26.157.531
Rocío Salgueiro (AGD-UBA) – DNI 28.863.472
3. Ratificar el rechazo unánime del Congreso al acuerdo salarial firmado el 17 y 18 de abril pasados en ausencia de nuestra Federación entre el gobierno nacional, los rectores del CIN y las Federaciones CONADU, FEDUN, FAGDUT, CTERA y UDA, así como también la continuidad del PLAN DE LUCHA de CONADU HISTÓRICA hasta obtener respuestas a nuestros reclamos, con medidas de acción directa progresivas en el segundo cuatrimestre que comenzarán con PAROS de 24, 48 y 72 horas en todas las UUNN. Convocar a Reunión del Consejo Directivo de la Federación (Plenario de Secretarios/as Generales) para el 3 de agosto en la Sede Nacional a efectos de fijar las fechas de los mismos.
4. Repudiar las cobardes amenazas de muerte perpetradas contra el Cro. Carlos Ordoñez, Secretario General de la Asociación de Judiciales de la Provincia de Mendoza, quien también es Secretario Adjunto de la CTA Mendoza. Manifestar la solidaridad con el Cro. Ordoñez y exigir el inmediato esclarecimiento de este lamentable episodio, responsabilizando al Gobernador de la Pcia. de Mendoza por la seguridad e integridad de los trabajadores judiciales en lucha. Exigir el cese de las persecuciones y de la criminalización de la protesta social a manos de las políticas autoritarias de los gobiernos provinciales bajo el amparo de la ilegítima Ley Antiterrorista.
5. Adherir a la Movilización al Rectorado de la UBA convocada por la AGD-UBA para el próximo miércoles 4 de julio para exigir a las autoridades universitarias el cumplimiento de la Ley de Jubilaciones Docentes Universitarias y el fin de las cesantías docentes.
Ciudad de Buenos Aires, 29 de junio de 2012.
José Del Frari
Secretario Adjunto
Claudia Baigorria
Secretaria General
(*) Nota:
Participaron del debate en la Comisión Técnica de Carrera Docente los/as Compañeros/as:
Marta Susana Reinoso (ADIUNPA)
Viviana Beatriz Sargiotto (ADIUNPA)
Verónica Gargiulo (ADUNCe)
Martín Rosso (ADUNCe)
Fernando Piñero (ADUNCe)
Vivien Pentreath (ADU-PSJB)
Mariana Carminatti (ADUL)
Silvia Costa (ADUL)
David Arévalos (ADUNaM)
Antonio Rosselló (AGD-UBA)
Luis Manuel Tiscornia (ADUNC)
Víctor Hugo Montaño (ADICUS)
Julia A. Carreras (ADIUNT)
Gerardo Alvarez (ADUNC)
Graciela Nievas (ADUNC)
Lorena Higuera (ADU-La Pampa)
Elena Paulina Horn (ADU-La Pampa)
José A. Minni (ADICUS)
Judith Wiskitski (AGD-IUNA)
Adriana Guajardo (FADIUNC)
Francisca Staiti (FADIUNC)
Cristina Romagnoli (FADIUNC)
Carlos Nunes Velloso (ADUNaM)
Rita Villegas (ADIUNPA)
José Del Frari (ADIUNJu)
Lucio Vacca (ADIUNJu)
Segio Zaninelli (ADUNS)
Zarella Arauz Mendez (ADIUNSa)
Jorge Rodríguez (SIDUT)
Claudia Baigorria (ADUL)