CARTA A LOS DOCENTES
Oscar Pavetti, secretario general de Adiunt, invita a los docentes a unirse para buscar una respuesta conjunto ante la ‘escalada de precios que aceleró el deterioro de nuestro poder adquisitivo’, recordando que el año pasado, la Conadu Histórica rechazó el acuerdo salarial firmado por las demás federaciones universitarias.
De vuelta a los claustros después de las vacaciones, asistimos a una situación que nos obliga a redoblar los esfuerzos para sostener y mejorar nuestros salarios y condiciones de trabajo. Hemos visto como en los dos últimos meses una escalada de precios aceleró el deterioró de nuestro poder adquisitivo y al respecto debemos dar una respuesta entre todos.
Quiero recordarles que cuando en abril de 2013 se estableció la última pauta salarial, en forma escalonada y hasta el 30 de junio de este año; resistimos ese acuerdo por considerarlo insuficiente y demasiado largo en el tiempo, para un país como el nuestro, que sufre una inflación congénita desde hace décadas y que ha recrudecido en estos últimos años. A pesar que rechazamos ese acuerdo salarial que firmaron el resto de las federaciones nacionales, desde CONADU Histórica y desde la ADIUNT en forma local, insistimos con propuestas alternativas que si no tienen respuesta inmediata serán necesarias medidas extremas que hagan efectiva una recomposición de nuestros salarios.
Como federación nacional, CONADU Histórica, ya en diciembre de 2013 sostuvo a través de notas y una entrevista al secretario de Políticas Universitarias, Aldo Caballero, un incremento salarial de emergencia a partir del 1º de enero; y aquí, como ADIUNT, también solicitamos en diciembre al rectorado una ayuda económica extraordinaria. Así, el inicio del presente año nos encontró sin respuesta alguna y con un alza de precios y una devaluación de nuestra moneda que empeoró aun más nuestros salarios. De manera tal que ya el 31 de enero se reunió la Mesa Ejecutiva de CONADU Histórica para analizar la grave situación y elaborar un programa reivindicativo para organizar un plan de lucha. El mismo aboga por la reapertura de la negociación salarial; por un incremento salarial de emergencia a partir del 1º de enero y la posibilidad de rediscutir los acuerdos semestral o trimestralmente; además de seguir bregando por un Convenio Colectivo de Trabajo Único y Obligatorio, un salario sin impuesto a las ganancias, entre otras consignas.
Para analizar y organizar la defensa de nuestros salarios y derechos laborales, desde ADIUNT hacemos un llamado a debatir el Plan de Lucha de la presente etapa. Como parte de las acciones emprendidas convocamos a reunión de Comisión Directiva este martes 18, en vista de la reunión del Plenario de Secretarios Generales de CONADU Histórica, que se realizará en la ciudad de Buenos Aires el viernes 21 del corriente. Al cabo de estas acciones tendremos un panorama más claro de nuestras posibilidades reivindicatorias y de los próximos pasos a dar, convencidos que resulta imprescindible la participación solidaria de todos los docentes.
Saludos fraternos.
Oscar Pavetti / Secretario
General de ADIUNT