PARO POR TIEMPO INDETERMINADO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

De esta forma, no habrá clases ni tomas de exámenes en las doce facultades y en las tres escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario desde el miércoles 11 de junio hasta que se reciba una propuesta salarial que pueda ser puesta en consideración al conjunto de la docencia universitaria. Nuestro paro se suma a las 48hs que implementará la CONADU Histórica y al paro por tiempo indeterminado que están llevando adelante las Asociaciones de Base de Tucumán y Río Cuarto. A ello cabe añadir el malestar que se extiende e intensifica en la base docente de los gremios alineados con la conducción de CONADU ante la acuciante pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios.

La gran cantidad de docentes que han participado de la votación y decidido con su voto la continuidad y modalidad de la medida de fuerza reafirma el carácter democrático de nuestro gremio y consolida la apuesta por el protagonismo de cada compañero/a en la toma de decisiones.

Porque seguimos siendo el único sector de trabajadores del Estado sin recomposición salarial. Porque día a día vemos cómo se deterioran nuestros sueldos. Porque en la UNR más del 75% de la docencia percibimos –en promedio- $55 por cada hora de trabajo. Porque a propuesta del Rector Darío Maiorana, el Consejo Superior de la UNR impuso nuevas trabas a la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo.
¿Hasta cuándo se supone que tendremos que aguantar?
Por estas razones, paramos por tiempo indeterminado en la Universidad Nacional de Rosario; y, conforme lo resuelto en la anterior Asamblea, el Consejo Directivo de COAD reafirma la convocatoria a una nueva Asamblea para el día miércoles 11 a las 18:30hs en la sede gremial de Tucumán 2254.

Salario mínimo para el/la docente de jornada laboral completa que recién se inicia (hoy en $11.000).

Inclusión de una cláusula de revisión periódica que garantice la movilidad del salario.

Aumento puente del 15% retroactivo al 1º de marzo para la docencia de las UUNN

Inmediata modificación del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias

Salarios dignos para defender la educación pública