¿QUÉ SIGNIFICA EL ACTA FIRMADA POR ALGUNAS FEDERACIONES UNIVERSITARIAS?
Para ir aclarando los datos que las autoridades dicen que manejan, según la información del diario La Gaceta aparecida en la jornada de hoy:
Un resumen de lo que significa el acta firmada:
1) Un incremento del 16,5% con los sueldos del mes de junio. Se cobra en julio;
2) Un 10% en agosto, cuota acumulativa que se cobra en septiembre;
3) Un 2% en septiembre, también acumulativo, a cuenta del Adicional por Jerarquización Docente contemplado en el Convenio Colectivo de Trabajo (el CCT no está homologado todavía). Se cobraría en octubre. Este porcentaje es parte del acuerdo del Convenio, el cual ronda en un 5% anual y es anterior al acta firmada. Por lo tanto es tramposo hacerlo pasar como mejora salarial, para dibujar un porcentaje mayor al 28 %. En todo caso hay que preguntar porque el gobierno no hizo efectivo el 5 % retroactivo a marzo.
4) Se propone la creación de una Comisión para determinar un posible porcentaje de incremento (se dice 1,5% en promedio) con los sueldos del mes de noviembre en concepto de Recomposición del Nomenclador Docente entre categorías. Se cobraría en diciembre. Porcentaje indefinido. También es faltar a la verdad incorporarlo para llegar al 31 %.
Otros rubros que se propone incrementar son los adicionales por títulos de Posgrado y Cursos de Especialización, sumas remunerativas, no bonificables que se incrementarían a partir de noviembre (a pagar en diciembre), según las siguientes proporciones:
a) 2% para Doctorados (pasa del 15% al 17%),
b) 2% para Maestrías (pasa del 5% al 7%), y
c) 2,5% para Especializaciones (pasa del 2,5% al 5%).
La propuesta es en tres cuotas a cobrar la última en diciembre (si es que se confirma lo del nomenclador que en realidad es una propuesta a resolver por una comisión que se propone crear)– está claramente por debajo de la inflación (máxime cuando todo se cobra en el segundo semestre una parte casi a fin de año), no hay nada retroactivo al primer semestre del 2014 (cuando durante todo este tiempo dijeron que el adicional por jerarquización se pagaba en marzo o mayo y era de un 5 % (lo que termina siendo un 2 % en setiembre para cobrar en octubre).
Desde hace un tiempo el gobierno otorga a los docentes universitarios el aumento en cuotas. También aquí hay trampa porque se termina escondiendo el aumento final.
Por ejemplo si se prorratean todos los porcentajes del acta acuerdo en 12 meses, el impacto de estos en los salarios se reduce a un escaso 16, 23%. Veamos una simulación de ello: