MIÉRCOLES 8 DE ABRIL: PARO Y MOVILIZACIÓN AL CENTRO CULTURAL VIRLA
La aprobación de un dictamen unánime para la Carrera Docente por parte de la Comisión específica de la Asamblea Universitaria, es un triunfo de la inmensa lucha que la docencia universitaria tucumana viene dando desde hace años, especialmente la que dimos durante 2013, 2014 y 2015.
Esta lucha forma parte de una lucha nacional que la docencia universitaria viene desarrollando y que se ha plasmado en el Convenio Colectivo de Trabajo que el gobierno nacional se resiste a publicar y a poner en práctica, para no tener que otorgar las partidas presupuestarias necesarias para efectivizarlo.
La Carrera Docente, tal como figura en el dictamen, es un avance en la estabilidad laboral y un paso adelante en la lucha por un efectivo marco de promociones y ascensos en nuestras carreras laborales y académicas.
Desde la ADIUNT hacemos un llamado a que los miembros de la Asamblea Universitaria a aprueben sin más dilaciones la Carrera Docente y exigimos a las autoridades de la UNT su inmediata puesta en vigencia, por medio de todos los mecanismos legales, administrativos y paritarios que den vigencia inmediata a los derechos establecidos. Requerimos, asimismo, el inmediato retiro de las reservas que la UNT interpuso a la vigencia del CCT.
Es de público conocimiento, sin embargo, la oposición de la ADIUNT al requisito de la “formación de posgrado” para ser designado profesor Adjunto, Asociado o Titular (Art. 76 del Dictámen de Carrera Docente). Siendo todos los posgrados arancelados, y habiéndose transformado así en parte del proceso de privatización educativa, los docentes no podemos aceptar esta nuevo requisito que atenta contra nuestras condiciones laborales.
El establecimiento en el Estatuto de este requisito sin el establecimiento de la gratuidad de la formación de postgrado apunta en una dirección peligrosa de mercantilización, privatización universitaria y ajuste. Cientos de docentes con muchos años de antigüedad, tendrán nuevos obstáculos para ascender en su carrera académica.
Desde ADIUNT defendemos la gratuidad de la enseñanza y la capacitación en la UNT, por lo tanto, no estamos de acuerdo con la transferencia de fondos desde los bolsillos docentes a las arcas de la UNT para costear la formación de posgrado. Es el Gobierno Nacional y las autoridades universitarias las que deben garantizar el financiamiento de los posgrados para que la docencia pueda tener acceso pleno a ellos.
Desde la ADIUNT llamamos a los asambleístas a modificar este artículo y a retirar este requisito, y a incorporar un artículo específico que garantice la gratuidad de la formación de postgrado en la UNT, especialmente para sus docentes, cualquiera sea su categoría, dedicación o carácter.
Desde ADIUNT llamamos la atención sobre las demoras y dilaciones para dictaminar y aprobar la Ciudadanía de los Preuniversitarios. Habiéndose vencidos nuevamente los plazos establecidos por la propia Asamblea (“los segundos 45 días”) exigimos sin demoras su reconocimiento.
ADIUNT