LA ASAMBLEA RECLAMÓ A LAS AUTORIDADES DE LA U.N.T. QUE RETOMEN EL DIÁLOGO Y NO DILATEN MÁS LAS SOLUCIONES PARA LOS DOCENTES
En ese contexto, la Asamblea resolvió reclamar a las autoridades que retomen el diálogo y agilicen las soluciones para los docentes. También resolvió CONVOCAR a un PARO de actividades de 24 horas para el miércoles 7 de Octubre, con asistencia a los lugares de trabajo pero sin dictado de clases. Ese miércoles se realizarán, durante la mañana, Asambleas en todos los lugares de trabajo para analizar la situación y a la tarde, se convocará al Cuerpo de Delegados y a la Comisión Directiva a una reunión conjunta y extraordinaria (abierta a todos los afiliados) para resolver el curso a seguir en pos de conseguir los reclamos docentes.
La Asamblea también aprobó medidas vinculadas al plan de lucha, como el pedido de apoyo y presencia en Tucumán de la nueva conducción de Conadu Histórica, la elaboración de una Carta Documento al Consejo Superior de la U.N.T. pidiendo que se expida sobre los reclamos docentes y la realización de clases públicas y «a la gorra» para concientizar sobre la acuciante situación que vivimos los docentes universitarios.
También se aprobó la constitución de una Comisión específica para discutir con las autoridades de las facultades de Ciencias Exactas y Psicología la Resolución Rectoral 364/2015 y el Acta firmada por el Vicerrector el 31 de Agosto de 2015, como así también se aprobó sacar una Declaración de preocupación de parte de la ADIUNT por la violación del Convenio Colectivo de Trabajo en la Facultad de Bioquímica, tema por el que se pedirá una audiencia a las autoridades de dicha facultad.
La Asamblea hizo un llamado al conjunto de la docencia a participar y sumarse en esta etapa decisiva del plan de lucha que venimos llevando adelante desde el 20 de Julio.
ADIUNT