ROSELLÓ ADVIRTIÓ SOBRE UN INTENTO DE PRIVATIZAR ASUNT
“Nos ha sorprendido Tucumán. Lo primero la importancia de la medida de acción directa, con una gran adhesión. Por la inteligencia del debate colectivo de la Comisión Directiva y el cuerpo de delegados de Adiunt de poner en el eje la situación de la obra social”.
En este sentido, alertó sobre la amenaza que hay en ciertos sectores del Consejo Superior que quieren privatizar Asunt. “Si esto no es la vuelta a los ’90, no sabemos qué es. Se ha mostrado una tendencia neoliberal, privatista, menemista, muy fuerte”. Además, denunció que la Rectora y algunos decanos quieren seguir posponiendo y dilatando las soluciones.
“Desde Adiunt y Conadu Histórica proponemos salida. Que el ministerio de Educación, el ministerio de Salud, y el ministerio de Economía de la Nación y la propia Universidad se hagan cargo de las deudas y la cancelen. Porque los trabajadores aportamos con nuestros salarios. Pero además pedimos que se haga ya una auditoría con la participación de todos los sindicatos y los trabajadores, la garantía laboral de los trabajadores de Asunt y la democratización de la obra social”, expresó Roselló.
Por otro lado, consideró que se tiene que devolver a los trabajadores docentes el adicional de mil pesos conquistado luego de 89 días de paro en el 2014 y garantizar la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo.