"No pudo más y se cayó": ADIUNT sobre el derrumbe de un anfiteatro en Filosofía

NO PUDO MÁS Y SE CAYÓ

Así comienza la crónica de un diario local referida al derrumbe de un anfiteatro en Filosofía y Letras. Un funcionario del Rectorado se aventuró a decir: no hubo señales previas

Se podría creer que se harán los peritajes y se determinarán las responsabilidades encontrándose a los responsables, pero al fin de cuentas tendremos una Facultad cerrada (o al menos parte de ella) sin docentes ni  alumnos y no por una medida de fuerza gremial, sino porque se cayó un techo.

Se dice que podría haber sido una desgracia si había gente transitando o alumnos tomando clases.  Pero también se puede preguntar: ¿se podría haber evitado este problema? ¿En  el resto de las dependencias de la Universidad Nacional de Tucumán también vamos a decir podría haber sido una desgracia? ¿Se esperará que pase algo que tengamos que lamentar?

Recordemos las voces de alerta que vinieron de distintas organizaciones gremiales, principalmente desde ADIUNT, referidas a las condiciones edilicias en donde los docentes trabajan y los estudiantes estudian.

Sin respuesta  por parte de las autoridades hemos ido transitando por facultades y escuelas que se caen (algunas debemos decir, no todas) en el peor de los casos naturalizando el estado crítico en el cual desarrollamos las tareas los docentes. Quizá la imagen que marca el estado que mencionamos es la una directora de una escuela preuniversitaria con una oficina de lujo mientras su escuela se cae a pedazos.

Podemos ir más lejos: En Filosofía y Letras se construyó hace unos años un Decanato de lujo mientras en las aulas, anfiteatros y pasillos los alumnos siguen sentándose en el piso porque los pupitres no alcanzan…

A esto se dirige la Universidad Pública y Gratuita dando muestras de la desinversión y el desinterés en la Educación Superior como producto de un ahogo presupuestario, decisión que han sostenido prácticamente todos los gobiernos desde la dictadura para acá.

Los docentes universitarios estamos comenzando un proceso de lucha por  el salario y por el presupuesto. El pliego de reivindicaciones de Conadu Histórica apunta a resolver los problemas que acosan a nuestra Universidad Pública, Estatal y Gratuita en donde el mantenimiento edilicio es uno de los principales problemas a resolver.

Ante los reclamos de los docentes el gobierno ha hecho oídos sordos, con la complicidad de los rectores, tratando de ocultar una realidad que es crítica y necesita soluciones urgentes.

Desde ADIUNT responsabilizamos por esta situación al gobierno por mantener su política de ahogo presupuestario y a aquellas autoridades de la Universidad, quienes siendo responsables de mantener las instituciones en condiciones de trabajo y estudio adecuadas avalan, explícita o implícitamente, la destrucción de la Universidad Pública y Gratuita

No pudo más y se cayó…. Nuestro compromiso es no llegar a decir lo mismo de la Educación Pública, de nuestros docentes y de nuestros alumnos. Para eso tenemos que redoblar esfuerzos para hacer oír nuestros reclamos, en la lucha permanente.

Por la defensa de la Universidad Pública, Estatal, Gratuita y de excelencia