El Gobierno Nacional subió la oferta pero aún no satisface nuestras demandas
En la Mesa de Negociación que tuvo lugar ayer, el gobierno propuso un incremento salarial que oscila entre el 27% y el 29% a pagarse en tres cuotas y se comenzó a discutir la implementación de un adicional (remunerativo, no bonificable) destinado a quienes trabajen exclusivamente en el sistema universitario. Frente a este ofrecimiento UDA, FEDUN, FAGDUT y CONADU se mostraron proclives a la firma del acuerdo, más allá de las consultas pertinentes. Por su parte, la CONADU HISTÓRICA solicitó que la propuesta fuera presentada por escrito, no teniendo respuesta. La semana que viene habría un encuentro de la Mesa de Negociación. La CONADU H impulsó a que se convoquen asambleas docentes en cada asociación de base a partir del lunes 28 y que las comisiones directivas de las asociaciones se expresen sobre la conveniencia de realizar en Buenos Aires un Plenario de SG o un Congreso de la Federación, para resolver la aceptación del ofrecimiento o el rechazo y la implementación de un plan de lucha.
La SPU presentó el siguiente ofrecimiento salarial para los docentes universitarios y preuniversitarios:
DOCENTES UNIVERSITARIOS:
( VER TABLA EN: https://spreadsheets.google.com/ccc?key=0Ag_2Wd9RsYjjdHc3QjI0MTNtekNXZWVWQktpalpGZWc&hl=es&authkey=CIDXgZsN )
Marzo: 17% + garantía salarial de $ 2839 remunerativos no bonificables para las dedicaciones semiexclusivas y de $ 5679 para las dedicaciones exclusivas.
Junio: 6 %
Septiembre (el gobierno responderá mañana la efectivización en el mes de agosto): 2,5% común a todos los cargos y dedicaciones y nomenclador según siguiente escala:
PT: 1,67 (actual 1,635)
PAs: 1,5025 (actual 1,485)
PAd.: 1,335 ( actual 1,33)
JTP: 1,1675 (actual 1,165)
Aydte: 1 (actual 1)
Aydte 2da.: 0,80 (actual 0,80)
Los porcentajes de incremento final son:
PT: 29.84 %
PAs: 28.62 %
PAd.: 27.60 %
JTP : 27.39 %
Aydte: 27,12 %
Aydte 2da.: 27,12 %
DOCENTES PREUNIVERSITARIOS:
Marzo: 17% + incremento de $ 50 por asignación FONID + garantía salarial de $ 2839 remunerativos no bonificable.
Junio: 6 %
Septiembre (el gobierno responderá mañana la efectivización en el mes de agosto): 3% y aplicación de la primera etapa del nomenclador de preuniversitarios.
El porcentaje de incremento base para todos los docentes preuniversitarios es: 27,74%
En lo que respecta a la aplicación de la primera etapa del nomenclador, el ofrecimiento es: tomar el valor de $ 1975.- (a febrero de 2011) para el salario básico inicial de los cargos testigos: Maestro de Grado, 15 hs. cát media, 12 hs terciarias y equiparar a todos aquellos cargos y horas (equivalentes y/o proporcionales) que estén por debajo del mismo valor. La aplicación de está etapa involucraría aproximadamente el 50% de los docentes preuniversitarios.
ADICIONAL POR EXCLUSIVA DEDICACIÓN A LA UNIVERSIDAD («BLOQUEO DE TÍTULO)»
Se comenzó a discutir en el ámbito de la comisión del CCT la implementación de un adicional (remunerativo, no bonificable) destinado a quienes trabajen exclusivamente en el sistema universitario. Sería un punto del acta de negociación salarial. El CIN dió su visto bueno y la SPU garantizaría su financiamiento.
Tendría carácter voluntario (por parte del trabajador) y abarcaría a los docentes preuniversitarios y quienes ostenten una carga horaria laboral de más de 40 horas (por ej.: 2 semis , 4 simples, etc.).
Frente a este ofrecimiento:
UDA, FEDUN, FAGDUT y CONADU se mostraron proclives a la firma del acuerdo, más allá de las consultas pertinentes.
La CONADU HISTÓRICA solicitó que la propuesta fuera presentada por escrito, no teniendo respuesta.
En virtud de que el Ministerio estaría convocando para el jueves 31 de marzo a la mesa de negociación para la firma del acta acuerdo y frente a la imposibilidad de llevar adelante el PSG, la comisión negociadora de la Conadu Histórica propone:
1) que se convoquen asambleas docentes en cada asociación de base a partir del lunes 28 ;
2) que las comisiones directivas de las asociaciones se expresen sobre la conveniencia de realizar en Buenos Aires un Plenario de SG o un Congreso de la Federación, para resolver la aceptación del ofrecimiento o el rechazo y la implementación de un plan de lucha;
Se solicita que la respuesta al punto 2 sea remitida a la Secretaria General de la Conadu Històrica hasta el día jueves 24 para poder hacer la convocatoria con antelación.