Asamblea por facultades para dictar mandato para plan de lucha nacional

El gobierno nacional y los rectores del CIN aún no han convocado a la primera reunión de la Mesa Nacional de Negociación Salarial del sector. Con el pretexto de que el Ministerio de Educación de la Nación aguarda a llegar a un acuerdo con CTERA, UDA, etc. para fijar la pauta salarial docente para el 2012, la patronal dilata la convocatoria a las representaciones docentes de las UUNN, privando así a más de 100000 docentes a dar comienzo a la discusión para definir los aumentos salariales para el corriente año. Con esa excusa lo que se pretende ocultar en realidad, es que el gobierno no logra imponer a los gremios de la Educación básica el tope salarial que tiene destinado para el conjunto de los trabajadores de la administración pública nacional (no más allá del 18-22%). Los gremios docentes acaban de rechazar una vez más el ofrecimiento de $2.800 (incluido el FONID) para el cargo inicial; suma a todas luces insuficiente en comparación con los modestos $3000 + FONID que reclaman como piso salarial a nivel nacional y en la mayoría de las jurisdicciones. La fecha limite que puso el Plenario de Secretarios Generales de la CONADU H para que el gobierno convoque a la mesa negociadora salarial es el jueves 15 de marzo, día en el cual sesionará un nuevo Plenario. Se están llamando asambleas por facultades para elaborar el mandato que llevaremos acerca del plan de lucha si no existe respuesta del gobierno, por lo que es importante que consulte a su delegado día y horario de convocatoria.